Acupuntura

Acupuntura

Acupuntura

Acupuntura

Avalada por órganismos internacionales

La OMS la avala desde 1979 y el Instituto Nacional para la Salud de EE. UU reconoce desde 1997 sus beneficios en múltiples enfermedades.

CONOCE MÁS

Alivia el dolor:

La acupuntura es un procedimiento terapéutico que consiste en la inserción de finas
agujas en sitios específicos del cuerpo denominados puntos de acupuntura o campos
neuroreceptivos con la finalidad de estimular al sistema nervioso. Actualmente se sabe
que esta estimulación potencia los mecanismos analgésicos naturales del cuerpo que
alivian el dolor, tanto agudo como crónico, origina cambios en las funciones sensitivas,
motrices y en el sistema nervioso autónomo, con resultados terapéuticos a nivel orgánico,
inmunológico, hormonal y en la función cerebral, todo ello a través de la
neuromodulación, que es la capacidad que tiene el sistema nervioso de regular su propia
actividad y la de todo el organismo.
La OMS la avala desde 1979 y el Instituto Nacional para la Salud de EE. UU reconoce desde
1997 sus beneficios en múltiples enfermedades.

La Acupuntura puede tratar con altísimo porcentaje de éxito gran número de
enfermedades.

Los cuadros neurológicos, como las secuelas de isquemia o infartos cerebrales,
hemiplejias, la enfermedad de Parkinson, el temblor esencial benigno, jaquecas crónicas,
acufenos, neuralgias de trigémino, parálisis facial, esclerosis múltiple, vértigo, afasias,
epilepsia, problemas del sueño, depresión, ansiedad y otros trastornos de la psique.

Sobre el aparato musculoesqueltico, dolor de todo tipo, artritis, artrosis, dolor
postquirúrgico, dolor postraumático, contracturas musculares, ciática, lumbalgia,
síndrome cervical, dorsalgia, esguinces, etc.

En los órganos, problemas gastrointestinales, del aparato respiratorio, ginecológicos,
metabólicos y sus complicaciones.

El tratamiento de las enfermedades agudas suele durar pocas sesiones. En las
enfermedades crónicas se recomiendan sesiones continuas y la duración del tratamiento
dependerá de la cronicidad de la enfermedad.

Además, Numerosos estudios clínicos controlados aleatorizados, y revisiones sistemáticas
avalan a la acupuntura como un tratamiento eficaz para el tratamiento y resolución de
una gran cantidad de condiciones dolorosas.

En cuanto al tratamiento de enfermedades sistémicas y crónico degenerativas la
comunidad médica se está abriendo a la utilización de la acupuntura como una
terapéutica no farmacológica complementaria a la práctica médica habitual.

Conéctate Con Nosotros

Agenda tu Consulta Hoy Mismo

Beneficios de
la Acupuntura

Bajar de
peso

Parálisis
facial

Dolor de
cabeza

Tos

Ansiedad

Ciática

Dolor de espalda

Diabetes

Otros tratamientos

Scroll al inicio