Acupuntura de Mejillas
Acupuntura de Mejillas
Acupuntura de Mejillas
¿En qué consiste?
La Acupuntura de mejillas es un microsistema neurológico desarrollado por el Dr. Wang Yongzhou
y su equipo después de 25 años de práctica clínica e investigación.
CONOCE MÁS
Neurofisiología de la acupuntura de mejillas:
La acupuntura de mejillas consiste en un mapa neurológico del cuerpo humano (somatotopo)
ubicado en las mejillas que se replica también a nivel de la medula espinal y en la corteza cerebral.
Estos 3 microsistemas neurológicos están conectados entre si por medio de neuronas aferentes y
eferentes. Las señales nerviosas al punturar en la mejilla se transmiten a los microsistemas
neurológicos de la medula espinal y de la corteza cerebral estimulando la liberación de los
analgésicos naturales del cuerpo, activando áreas motoras y propioceptivas logrando un rápido.
Es un método de acupuntura para tratar el dolor, tanto agudo como crónico, alteraciones de la motricidad y enfermedades sistémicas a través de puntos específicos de acupuntura situados en las mejillas.
Esta técnica contiene solo 16 puntos de acupuntura ubicados en cada mejilla, cuya localización se determina con precisión en función de la anatomía del cráneo. Desde que se descubrió en 1991, la acupuntura de mejillas ha experimentado mas de 100,000 observaciones y verificaciones clínicas, haciéndola un modelo científicamente exacto y comprobado.
CONOCE MÁS
Neurofisiología de la acupuntura de mejillas:
La acupuntura de mejillas consiste en un mapa neurológico del cuerpo humano (somatotopo)
ubicado en las mejillas que se replica también a nivel de la medula espinal y en la corteza cerebral.
Estos 3 microsistemas neurológicos están conectados entre si por medio de neuronas aferentes y
eferentes. Las señales nerviosas al punturar en la mejilla se transmiten a los microsistemas
neurológicos de la medula espinal y de la corteza cerebral estimulando la liberación de los
analgésicos naturales del cuerpo, activando áreas motoras y propioceptivas logrando un rápido.
Es un método de acupuntura para tratar el dolor, tanto agudo como crónico, alteraciones de la motricidad y enfermedades sistémicas a través de puntos específicos de acupuntura situados en las mejillas.
Esta técnica contiene solo 16 puntos de acupuntura ubicados en cada mejilla, cuya localización se determina con precisión en función de la anatomía del cráneo. Desde que se descubrió en 1991, la acupuntura de mejillas ha experimentado mas de 100,000 observaciones y verificaciones clínicas, haciéndola un modelo científicamente exacto y comprobado.